LLAVE INGLESA Y SUS PARTES

SISTEMAS MECÁNICOS.

Son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función específica transformar o transmitir el movimiento desde la fuentes que los generan al transportar distintos tipos de energía.

Los sistemas mecánicos se caracterizan por presentar elementos o piezas sólidas con el objetivo de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza. En ocasiones, pueden asociarse con sistemas eléctricos y producir movimiento a partir de un motor accionado por la energía eléctrica. 

Un ejemplo de sistema mecánico es la llave inglesa:


Llave Inglesa. 

Resultado de imagen para llave inglesa y sus partes
La llave inglesa es una herramienta manual utilizada para aflojar o ajustar tuercas y tornillos. La abertura de la llave inglesa es ajustables (posee una cabeza móvil) lo que le permite adaptarse a diferentes medidas de tuercas, esta característica la diferencia de las llaves comunes las cuales no poseen un tamaño fijo.

Existen muchas formas de llave inglesa, desde llaves afirmadas mediante cuña las cuales necesitan un martillo para ajustar la cabeza móvil hasta las modernas que se ajustan mediante rosca. 
Resultado de imagen para llave inglesa animada
La llave inglesa es una herramienta para el montaje de tornillos y tuercas de cabeza hexagonal, la diferencia entre estas y las fijas está en su característica de ser ajustable, lo que permite que se emplee la misma llave para el trabajo con gran variedad de dichos elementos.

Esta llave es ajustable y posee una mordaza compuesta por una parte fija y una móvil comandada por un tornillo sin fin ubicado en la base de la boca lo cual permite que se adapte a distintas medidas. 

Resultado de imagen para llave inglesa y sus partes
Partes De La Llave Inglesa:




1. Tornillo Sin Fin: Es un dispositivo que transmite el movimiento entre ejes que son perpendiculares entre sí, mediante un sistema de dos piezas: El "Tornillo" (con dentado helicoidal) y un engranaje circular llamado corona. 



2. Quijada Móvil.

3. Quijada Fija. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO TECNOLÓGICO